Qué ver en Santander en 3 días: Ruta completa por la capital cántabra

Día 1: Explorando el centro de Santander
El primer día de su exploración en Santander está diseñado para sumergirse en el corazón de esta vibrante ciudad, comenzando con una visita a la Plaza del Ayuntamiento. Este emblemático espacio es el alma de Santander y proporciona la oportunidad de admirar la impresionante arquitectura del edificio municipal, que es un reflejo del estilo neoclásico. En los alrededores, encontrarás varias terrazas donde puede disfrutar de un café mientras observa el ir y venir de la vida urbana.
Desde la Plaza del Ayuntamiento, sugerimos un agradable paseo hacia la Calle del Río de la Pila. Esta calle es una de las más representativas de la ciudad, conocida por su oferta de tiendas locales, boutiques y restaurantes que sirven deliciosa gastronomía cántabra. Caminar por esta calle nos permitirá no solo realizar algunas compras, sino también disfrutar de la autenticidad que caracteriza a la vida cotidiana de los santanderinos.
Continuando con su recorrido, una visita al Mercado del Este es esencial. Este mercado es un verdadero tesoro para los amantes de la gastronomía, donde se pueden degustar una variedad de productos locales frescos, desde pescados y mariscos hasta embutidos y quesos típicos de la región. Es un lugar ideal para empaparse de la cultura local y tal vez llevarse algunos delicados sabores de Santander a casa.
El día culmina con un paseo por la Playa del Sardinero, conocida por sus impresionantes vistas del mar Cantábrico. Esta playa es perfecta para relajarse y disfrutar del ambiente marino al atardecer. Para finalizar el primer día, recomendamos cenar en uno de los restaurantes que ofrecen vistas al mar, donde podréis degustar platos elaborados con los frescos productos del mar, disfrutando así de una experiencia gastronómica memorable en la capital cántabra.




Día 2: Historia y cultura en Santander
El segundo día de su ruta por Santander se dedica a explorar la rica historia y cultura que define esta hermosa ciudad cántabra. El recorrido inicia en el imponente Palacio de la Magdalena, un emblemático edificio que sirvió como residencia de verano de la familia real española. Este palacio, situado en la península de la Magdalena, no solo ofrece impresionantes vistas panorámicas de la bahía, sino que también ofrece interesantes recorridos guiados que permiten a los visitantes conocer su historia, arquitectura y los eventos que allí se han celebrado a lo largo de los años. La visita a este monumento es una forma excelente de adentrarse en el legado cultural de la ciudad.
Tras explorar el Palacio de la Magdalena, el siguiente destino es el Centro Botín, un espacio cultural moderno que se ha convertido en un punto focal para el arte contemporáneo en la región. Este centro, diseñado por el reconocido arquitecto Renzo Piano, alberga exposiciones temporales y permanentes de artistas de renombre nacional e internacional. Además, el centro ofrece talleres creativos y actividades interactivas para todas las edades, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar tanto del arte como de la educación cultural.
Por la tarde, el viaje cultural prosigue con una visita al Museo Marítimo del Cantábrico. Este museo es esencial para entender la conexión de Santander con el mar y su historia marítima. A través de diversas exposiciones, se puede aprender sobre la pesca, la navegación y la historia naval de la región, lo que proporciona un contexto significativo sobre cómo el mar ha influenciado la vida de sus habitantes. Para finalizar el día, se recomienda disfrutar de la gastronomía local en el barrio de la ciudad vieja, famoso por sus pintxos y tapas, donde cada bocado cuenta su propia historia y refleja la rica cultura de esta maravillosa ciudad.
Explora toda la gastronomía de la región
¿Quieres conocer más sobre la gastronomía en Cantabria? Échale un vistazo al resto de artículos donde descubrirás los sabores únicos de Santander, Potes, Comillas y otros rincones con tradición culinaria cántabra.






Explora todas las aventuras
¿Quieres reservar con un operador de confianza? Aquí puedes ir directamente a todas las excursiones que tiene Santander por ofrecer, entre las cuales se encuentra la Visita guiada por el Parque y el Palacio de la Magdalena, paseos en barco y mucho más.
Día 3: Naturaleza y aventura en Santander
El tercer día de tu estancia en Santander se centra en la conexión con la naturaleza y la búsqueda de aventuras al aire libre. Comienza tu jornada con una visita al Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Este singular zoológico, que se sitúa en una antigua mina de hierro, es conocido por su enfoque innovador y educativo, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de interactuar con diversas especies de fauna en un entorno casi salvaje. Los animales se encuentran en recintos amplios que simulan su hábitat natural, lo que facilita la observación de su comportamiento en un entorno cercano a la naturaleza. Sin duda, esta experiencia es un imperdible para los amantes de los animales y la naturaleza.
Después de explorar el parque, dirígete al Parque de la Marisma de Alday, un paraíso para los entusiastas del senderismo y la observación de aves. Este espacio natural tiene una red de senderos que te permitirán sumergirte en un entorno tranquilo lleno de su flora y fauna autóctona. A medida que caminas, podrás avistar una variedad fascinante de aves, lo que lo convierte en un lugar perfecto para los aficionados a la ornitología. También es ideal para aquellos que simplemente desean disfrutar de un paseo relajante rodeado de la belleza natural de Cantabria.
Para concluir el día, puedes elegir cenar en el área de la Playa de Bikinis. Situada a orillas del mar, esta playa es un excelente punto para relajarte mientras disfrutas de la brisa marina. Con impresionantes vistas al océano, es el lugar perfecto para reflexionar sobre tus experiencias durante los tres días en Santander. Con la combinación de naturaleza, aventura y gastronomía, tu viaje terminará de manera memorable en este hermoso rincón de la capital cántabra.




Consejos prácticos para tu viaje a Santander
Planificar un viaje a Santander, la vibrante capital cántabra, requiere atención a diversos aspectos para asegurar una experiencia enriquecedora y sin contratiempos. Una de las consideraciones más importantes es elegir la época adecuada para visitar. La primavera y el otoño son estaciones ideales debido al clima templado y la menor afluencia de turistas, lo cual permite disfrutar de la ciudad con mayor tranquilidad. El verano, aunque es la temporada alta, brinda la oportunidad de disfrutar de las playas, aunque puede resultar más concurrido.
En cuanto al transporte, Santander cuenta con un sistema de transporte público eficiente, incluyendo autobuses que conectan los puntos más importantes de la ciudad. Considera adquirir un billete de transporte integrado que permite moverte de forma más económica. Si prefieres mayor comodidad, también es posible utilizar taxis o servicios de movilidad compartida, los cuales son ampliamente disponibles. Para los visitantes que deseen explorar las zonas rurales cercanas, alquilar un coche puede ser una buena opción.
Explora todas las opciones de alquiler de coches
¿Quieres encontrar la mejor opción para tu familia? Échale un vistazo al resto de artículos sobre el transporte y la movilidad en Cantabria

La elección del alojamiento puede influir en gran medida en tu experiencia. Opta por hospedarte en el centro de la ciudad, donde podrás acceder fácilmente a atracciones principales como la Playa del Sardinero, el Palacio de la Magdalena y el Centro Botín. Numerosos hoteles y hostales ofrecen opciones para viajeros de todos los presupuestos.
Explora todos los alojamientos de la región
¿Quieres conocer los mejores alojamientos en Cantabria? Échale un vistazo al resto de articulos sobre los alojamientos más recomendados en Cantabria

No olvides que la gastronomía local es un aspecto fundamental del viaje. Prueba los deliciosos pintxos en los bares del centro, donde puedes degustar una variedad de platos sin romper el banco. Asimismo, aplicaciones móviles como Google Maps y TripAdvisor pueden ser útiles para orientarte por la ciudad y encontrar eventos culturales o gastronómicos durante tu estancia. Cada uno de estos consejos contribuye a una visita placentera a Santander.


Explora el resto de Cantabria
¿Quieres leer otros artículos? Aquí puedes acceder directamente a nuestras guías temáticas, donde descubrirás en detalle qué ver, qué hacer, la gastronomía típica, cómo moverte y dónde alojarte.
