Qué ver en Oviedo: Catedral y Casco Antiguo
Introducción a Oviedo: Un Destino Cultural
Oviedo, capital del Principado de Asturias, se erige como una ciudad rica en historia y tradición, donde cada rincón cuenta una historia fascinante. Este destino cultural presenta una fusión perfecta entre su patrimonio arquitectónico y la calidez de su gente, lo que lo convierte en un lugar acogedor para los visitantes. A través de sus calles empedradas y su entorno urbano bien conservado, se puede percibir la influencia de múltiples épocas que han dejado huella en la ciudad.
La oferta turística de Oviedo es diversa, abarcando desde visitas a monumentos históricos hasta exploraciones gastronómicas. La localidad se destaca por su impresionante catedral, un emblema del arte gótico asturiano, que atrae a miles de turistas cada año. La Catedral de Oviedo no solo es un símbolo religioso, sino también un punto de encuentro que refleja la espiritualidad y la historia de esta comunidad. El casco antiguo, con su encantadora mezcla de plazas, callejuelas y edificios emblemáticos, invita a los visitantes a explorar su rica herencia cultural.
El ambiente acogedor de Oviedo se complementa con la hospitalidad de su gente, que orgullosamente comparte sus costumbres y tradiciones. Los festivales locales, la música y la gastronomía típica son un reflejo del carácter auténtico de la ciudad, haciendo de cada visita una experiencia memorable. Así, Oviedo se consolida como un destino turístico imperdible para aquellos que buscan sumergirse en la historia, la cultura y la calidez de Asturias.

La Catedral de San Salvador: Un Icono de la Ciudad
La Catedral de San Salvador de Oviedo es, indiscutiblemente, uno de los emblemas más significativos de la ciudad. Su impresionante arquitectura gótica, que se comenzó a construir en el siglo XIII, combina elementos románicos en su estructura original, ofreciendo un ejemplo destacable del patrimonio religioso de la región. La catedral no solo es un lugar de culto, sino también un fascinante testimonio del arte y la cultura que han florecido a lo largo de los siglos.
Una de las características más notables de la Catedral es su ábside, adornado con esculturas que testimonian la habilidad de los artesanos medievales. Además, la famosa Cámara Santa, un espacio sagrado que alberga reliquias de gran importancia, es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este lugar guarda la Cruz de los Ángeles y otros objetos que han sido venerados por los peregrinos a lo largo del Camino de Santiago, que también pasa por Oviedo, reforzando la relevancia espiritual de la catedral para quienes realizan esta jornada.


La Catedral de San Salvador no solo se distingue por su arquitectura, sino también por sus leyendas y tradiciones. Se dice que la catedral fue construida sobre los restos de un antiguo templo dedicado a la diosa asturiana de la guerra, es un vínculo fascinante con la historia local. Durante los meses de verano, la catedral recibe miles de visitantes diarios, por lo que se recomienda a los turistas planear su visita con antelación. Los horarios de visita suelen ser desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, aunque es aconsejable verificar si hay horarios especiales en días festivos.
Para aquellos que busquen disfrutar de una experiencia completa, se sugiere realizar la visita guiada, que proporciona una visión profunda sobre su rica historia y los secretos ocultos de su magnífico interior. Este es un lugar donde el arte, la fe y la historia confluyen, convirtiéndolo en una parada imprescindible para cualquier viajero en Oviedo.

Explorando el Casco Antiguo: Calles con Historia
El casco antiguo de Oviedo es un laberinto encantador que evoca siglos de historia, donde cada calle cuenta una historia propia. Una ruta recomendada para los visitantes comienza en la emblemática Plaza de la Catedral, un lugar central que no solo es atractivo por su arquitectura gótica, sino también por su significado cultural. Desde aquí, los paseantes pueden contemplar la majestuosa Catedral de San Salvador y explorar sus alrededores, donde la historia se fusiona con la vida cotidiana.
Continuando hacia la Calle Mon, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia auténtica a medida que se adentran en una de las arterias más emblemáticas del casco antiguo. Esta calle está llena de tiendas locales, cafeterías acogedoras y restaurantes que ofrecen la deliciosa gastronomía asturiana. Es el lugar perfecto para detenerse y degustar un plato típico, como la famosa fabada asturiana o un plato de quesos regionales.
No se puede pasar por alto la Plaza del Fontán, otro punto pivotal del casco antiguo que destaca por su ambiente animado y su mercado. Aquí, el Mercado El Fontán ofrece a los visitantes una variedad de productos frescos y locales, ideal para quienes buscan sumergirse en la cultura gastronómica de Oviedo. Alrededor de la plaza, se pueden encontrar numerosas terrazas donde los visitantes pueden disfrutar de un café mientras observan la vida diaria del lugar.
Las calles del casco antiguo están adornadas con diseminados murales y arte urbano, reflejando la fusión de la tradición y la modernidad. Aparte del recorrido histórico, el ambiente vibrante también permite disfrutar de actividades culturales. Festivales locales y eventos artísticos son frecuentes, sumando una capa adicional de riqueza a la experiencia de explorar el casco antiguo. Así, cada paso en esta zona histórica se convierte en una oportunidad para descubrir lo que Oviedo tiene para ofrecer.

Consejos Prácticos para Visitar Oviedo
Visitar Oviedo, la capital asturiana, puede ser una experiencia gratificante si se planifica adecuadamente. Para comenzar, el transporte público en la ciudad es eficiente y accesible. La red de autobuses urbanos cubre la mayor parte de la ciudad, permitiendo a los visitantes desplazarse fácilmente entre las atracciones principales, como la Catedral de Oviedo y el Casco Antiguo. Además, hay estaciones de taxis disponibles que pueden ser una alternativa conveniente si se desea mayor comodidad.
En cuanto al alojamiento, Oviedo ofrece una amplia variedad de opciones, desde hoteles de lujo hasta hostales económicos. Es recomendable reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta, que se extiende desde finales de primavera hasta principios de otoño. También se debe considerar el tipo de experiencia que se busca; hay alojamientos céntricos que permiten disfrutar de la vida nocturna y la gastronomía local sin tener que desplazarse mucho.

La gastronomía en Oviedo es otro punto a destacar. Los visitantes deben aprovechar la oportunidad de degustar platos típicos como la fabada asturiana, el cachopo y los quesos regionales. Los mercados locales y los restaurantes del centro ofrecen una ventana perfecta para explorar estos sabores. Además, participar en festividades locales puede enriquecer la experiencia, así que consultar el calendario de eventos es una buena idea.
Finalmente, el clima de Oviedo es variable y puede influir en la experiencia del visitante. La mejor época para visitar es generalmente durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son suaves y la afluencia de turistas es menor. Con una buena planificación, los viajeros podrán disfrutar plenamente de lo que Oviedo tiene para ofrecer. Sin duda, esta encantadora ciudad merece ser explorada.

Explora el resto de Asturias
¿Quieres leer otros artículos? Aquí puedes ir directamente a nuestras guías temáticas, donde encontrarás en detalle qué ver, hacer, comer, cómo moverte y dónde alojarte
